Piedras en el riñón

Piedras en el riñón

Piedras en el riñón

Tus riñones remueven los desechos y líquidos de tu cuerpo para hacer orina. Algunas veces cuando tienes demasiado y no suficiente líquidos en tu sangre, estos pueden acumularse y aglutinan en tus riñones. Los bodoques de deshechos son llamados piedras en los riñones o también conocidos como cálculos renales.

Hay cuatro tipos principales de piedras en el riñón

  • Piedras de calcio (cálculos de calcio) son el tipo más común de las piedras en el riñón.  Por lo general son de calcio y oxalato (una substancia química natural que se encuentra en la mayoría de alimentos) pero a veces están hechos de calcio y fosfato.
  • Piedras de ácido úrico se forman cuando la orina es a menudo demasiado acida.  El ácido úrico puede formar piedras por sí mismo o con calcio.
  • Las piedras de estruvita pueden suceder cuando tienes ciertos tipos de infecciones del tracto urinario en el que las bacterias hacen un amoniaco que se acumula en la orina.  Las piedras de estruvita están hechas de magnesio, amonio y fosfato.
  • Las piedras de cistina están hechas de una sustancia química que el cuerpo produce de forma natural, llamada cistina.  Las piedras de cistina son muy raras y ocurren en personas que tienen un trastorno genético que causa que la cistina se escape de los riñones en la orina.

Las piedras en el riñón pueden ser tan pequeñas como un grano de arena o tan grandes- a veces más grandes – que el de una perla.

Pueden permanecer en los riñones o viajar a través de los uréteres (los tubo que van desde los riñones a la vejiga) y fuera de tu cuerpo con la orina.  Cuando la piedra se mueve a través de los uréteres y fuera de la uretra con la orina, se llama pasar un cálculo renal (piedra en el riñón).  Una piedra también puede quedar atrapada en tu tracto urinario y puede bloquear a que pase la orina.  Cuando se pasa una piedra en el riñón o tienes una piedra grande bloqueando el flujo de la orina, puede ser muy doloroso.

¿Quién está en más riesgo para las piedras en los riñones?

Cualquier persona puede tener una piedra en los riñones, pero algunas personas son más propensas que otras a tenerlas.  Los hombres resultan con piedras en los riñones con más frecuencia que las mujeres.  Las piedras en los riñones son también más común en personas de raza blanca no hispana que en las personas de otras etnias.  También puede ser más probabilidades de tener una piedra en los riñones si:

  • Has tenido piedras en los riñones anteriormente
  • Alguien en tu familia ha tenido piedras en los riñones
  • No bebes suficiente agua
  • Comes una dieta alta en proteínas, sodio y/o azúcar
  • Tienes sobrepeso o eres obeso
  • Has tenido una cirugía de bypass gástrico u otra cirugía intestinal
  • Tienes enfermedad renal poliquística u otra enfermedad renal quística
  • Si tienes cierta condición que hace que la orina contenga altos niveles de cistina, oxalato, ácido úrico o de calcio
  • Si tienes una condición que causa hinchazón o irritación en tus intestinos o de las articulaciones
  • Tomas ciertos medicamentos como los diuréticos (píldoras de agua) o antiácidos de base de calcio

¿Cuáles son los síntomas de las piedras de los riñones?

Si tienes una piedra en los riñones pequeña que se puede mover fácilmente por tu tracto urinario, puede ser que no tengas ningún síntoma, y es posible que nunca sabrás que tuviste una piedra en los riñones.
Si tienes una piedra en los riñones más grande, puede ser que notes cualquier de los siguientes síntomas:

  • Dolor mientras orinas
  • Sangre en la orina
  • Dolor agudo en tu espalda o el abdomen bajo
  • Náuseas y vómitos

Si sientes alguno de estos síntomas, habla con to proveedor de cuidado de salud.

¿Cuáles son los tratamientos para las piedras en los riñones?

El tratamiento para las piedras en los riñones depende en el tamaño de la piedra, de lo que está hecha (tipo de piedra), si está causada por dolor y si está bloqueando las vías urinarias.  Para responder a estas preguntas y averiguar el tratamiento adecuado para ti, tu medico puede pedirte que te hagas un análisis de orina, análisis de sangre, rayos X y/o un CT scan.

El CT scan a veces utiliza un medio de contraste.  Si alguna vez has tenido un problema con medio de contraste, asegúrate de informar a tu medico acerca de ello antes de hacerse el CT scan.  Si los resultados de las pruebas muestran que tu piedra es pequeña, tu medico puede indicarte que tomes medicamentos para el dolor y beber mucho líquido para ayudar a empujar la piedra a través de tu tracto urinario.  Si tu piedra es grande, o si está bloqueando las vías urinarias, puede ser necesario un tratamiento adicional.

Tratamiento es la litotricia por ondas de choque

Una opción de tratamiento es la litotricia por ondas de choque.  Este tratamiento utiliza onda de choque para romper las piedras en trozos pequeños.  Después del tratamiento, los pequeños trozos de la piedra pasaran a través de tu tracto urinario y fuera de tu cuerpo con la orina.  Este tratamiento dura generalmente entre 45 minutos y una hora y se puede realizar bajo anestesia general, lo que significa que estarás dormido y no sentirás dolor.

Tratamiento es la ureteroscopia

Otra opción de tratamiento es la ureteroscopia.  Este tratamiento también se realiza bajo anestesia general.  El medico utiliza un instrumento largo de forma de un tubo para encontrar y eliminar la piedra o para encontrar y romper la piedra en pedazos pequeños.   Si la piedra es pequeña, el medico puede ser capaz de eliminarla.  Si es grande, es posible que tenga que ser rota en pedazos.  En este caso, un láser se utiliza para romper la piedra en pedazos que son lo suficiente pequeños para pasar a través de tu tracto urinario.

Cirugía nefrolitotomia percutánea

En raras ocasiones, se necesita una cirugía llamada nefrolitotomia percutánea para eliminar una piedra en los riñones.  Durante la cirugía, se insertara un tubo directamente en el riñón para eliminar la piedra.  Tendrás que permanecer en el hospital durante dos o tres días para tener y recuperarse de este tratamiento.

¿Cómo puedo prevenir las piedras en los riñones?

La mejor manera de prevenir la mayoría de las piedras en los riñones es con beber suficiente líquidos cada día.  La mayoría de personas debería de tomar entre 8 a 12 tazas de líquidos al día.  Si tienes enfermedad de los riñones y necesitas limitar la cantidad de líquidos que bebes, pregúntale a tu medico cual es la cantidad adecuada de líquidos que deberías de tomar cada día.  Limitar el sodio y proteína de animales (carnes, huevos) en tu dieta puede ayudar a prevenir las piedras en los riñones.  Si tú medico averigua el tipo de piedra que tenías, puede ser que te pueda recomendar una dieta específica para prevenir piedras en el futuro.

Si tienes alguna condición médica que te hace más propuesto a tener una piedra en los riñones, tu medico te puede recomendar tomar medicamentos para tratar esta condición.

¡Nunca empieza o para un tratamiento o dieta sin hablar con tu medico primero!

Consulta también nuestras Preguntas Frecuentes

Medico Cirujano Urologo
Dr. Abraham López Álvarez

01(449)9718263